Actividad N.2
Observar qué ocurre en la interfase.
Comparar los resultados obtenidos con cada frasco. ¿A qué
conclusiones se puede llegar?.
¿Podemos estar seguros que lo que se formó es ADN?.
¿Todos los pasos que describimos aquí son necesarios para la
extracción? ¿Se puede sustituir alguno de los materiales por otro?.
1. "Como el ADN no es soluble en alcohol, forma un sólido en la interfase de la capa de alcohol y agua salada (donde las capas se juntan)."
2. Llegamos a la conclusión de que ay que realizar los pasos cuidadosamente, si nuestro resultado queremos que sea exacto. En uno de los intentos con el Tomate, no realizamos los pasos debidamente. Por lo cual no conseguimos un buen resultado del ADN, viendo así solamente como su pulpa elevaba.
3. Si como resultado Obtenemos "Pequeñas Cadenas blancas, unidas unas contra la otra formando posiblemente grumos" debemos estar seguros de que si se formo ADN.
4.Para Obtener el mejor de los resultados es conveniente seguir al pie de la letra el paso a paso para la extracción.
*No se recomienda sustituir materiales para no obtener una mala extracción y resultado.
Hola, Melissa, muy buenas observaciones. Muchas gracias. Solo te pediré que revises tu ortografía. Puedes editar en Word o algún otro programa que te muestre los errores antes de publicar la entrada. Un saludo.
ResponderEliminarLa profe de Ciencias Experimentales - Biología