domingo, 4 de octubre de 2015

Biología - Ecosistema


¿Qué es un Ecosistema?


  • Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre ellos. La ciencia encargada de estudiar los ecosistemas y estas relaciones es la llamada ecología.
  • Los ecosistemas pueden ser de dos tipos: terrestres (bosques, selvas, sabanas, desiertos, polos, etc.) y acuáticos (comprenden desde un charco hasta los océanos, mares, lagos, lagunas, manglares, arrecifes coralinos, etc.).




                                                 

¿Cual es el Ecosistema de Atlantida?


  • Atlantida hace mucha referencia a un ecosistema "natural", ya sea por su gran y extensa rambla, sin embargo Atlántida es el primer balneario (construido como tal) del Uruguay, y hoy es el principal polo turístico del Departamento de Canelones y uno de los balnearios más visitados del país.
  • Pero esta localidad fue urbanizada sin tener en cuenta como impactarían las construcciones en su costa, generando una seria presión ambiental y amenazando el principal recurso local: sus playas. 

  Fuente de Información: http://www.isuma.tv/fr/ciclo-ecolog%C3%ADa-costera/atl%C3%A1ntida-parte-1


¿Tipo de Vegetación?

Una frondosa vegetación de especies nativas y exóticas sobre altos barrancos.


  • Frondosa :Abundante en hojas y ramas. 
  • Definición: Abundante en árboles que forman espesura.
                                          
   



¿Características de su costa?

  • Muchos visitantes suelen partir desde Atlántida, tanto hacia el sur como hacia norte, para encontrarse con diversas características. Playas de arenas solitarias, algunas salpicadas por grandes pedregales que forman piletas naturales y resultan ideales para pescar; otras, repletas de bañistas que buscan aguas frescas; mientras que algunas reciben la sombra de enormes pinares plantados por las manos del hombre para oxigenar estos balnearios. Estas playas poseen innumerables alternativas y aunque, finalmente, esta nota tampoco responda a la pregunta inicial de dónde acaba el río y empieza el mar, o viceversa, lo cierto es que la Costa de Oro existe para que cada visitante encuentre su lugar.




- Turismo en atlántida -


  • La ciudad de Atlántida es una de las más visitadas en el año, especialmente por turistas locales, pero esta ciudad no solo ofrece a los turistas playas y descanso, sino también paseos culturales, como es el caso de la casa donde se alojó Pablo Neruda allí se exhiben poemas, manuscritos y muchos documentales e información sobre este emblemático poeta de origen chileno que solía visitar Uruguay especialmente Atlántida en sus días de vacaciones.
  • O los largos paseos por las callecitas de tierra bordeadas por enormes árboles y sus cautivantes aromas, así como las extensas y relajantes recorridas por la orilla de la costa, son los encantos más poderosos de los sitios que se despliegan a través de La Costa de Oro.
                                            




No hay comentarios:

Publicar un comentario